Detectamos todas las vulnerabildades de tu web.

En el entorno digital actual, la ciberseguridad es más importante que nunca. Cada día, miles de ataques informáticos comprometen la seguridad de empresas de todos los tamaños. Una auditoría de seguridad web es la mejor manera de identificar y corregir vulnerabilidades antes de que sean explotadas por ciberdelincuentes.

Nuestro servicio de auditoría web te ayuda a detectar fallos en aplicaciones, servidores y configuraciones para evitar la filtración de datos, la manipulación de información o la interrupción de tus operaciones. Si gestionas un ecommerce, una aplicación crítica o manejas datos sensibles, esta auditoría es imprescindible para proteger la seguridad de tu empresa.

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    Tu nombre completo*

    Tu correo electrónico*

    Tu teléfono*

    Tu mensaje (opcional)


    ¿Qué impacto puede suponer un ataque a mi web?

    Un fallo de seguridad puede exponer los datos de tus clientes y su posterior difusión. Además, se puede ver manipulado el contenido de tu sitio web e incluso el compromiso del servidor que lo aloja. Todo esto implica un impacto a la reputación del negocio, en la integridad y disponibilidad de la información y multas de la agencia española de protección de datos.

    ¿Qué es una auditoría de seguridad web y por qué es importante?

    Una auditoría de seguridad web es un análisis exhaustivo diseñado para detectar vulnerabilidades en las aplicaciones y sistemas de una empresa. El objetivo principal es identificar puntos débiles en la infraestructura digital, evaluar posibles riesgos y recomendar medidas de seguridad que minimicen la exposición a ciberataques.

    Muchas empresas creen que no son un objetivo atractivo para los hackers, pero la realidad es que muchos ataques son automatizados. Los ciberdelincuentes explotan fallos de seguridad en pequeñas y medianas empresas para robar datos, causar daños económicos o incluso extorsionar a las organizaciones. Por ello, es fundamental realizar auditorías periódicas para reducir riesgos y garantizar un nivel de seguridad adecuado.

    La auditoría permite cumplir con la ley en materia de protección de datos, asegurando el cumplimiento de normativas como el RGPD (GDPR) y evitando sanciones económicas.

    ¿Preocupado por tu sitio web?

    Los sitios web corporativos son la imagen de la empresa frente al mundo, un ciberataque podría destruir toda tu reputación en cuestión de minutos.

    ¿Qué es una auditoría de seguridad web y por qué es importante?

    Seguimos un enfoque basado en la metodología OWASP, un estándar reconocido a nivel mundial en seguridad web. Nuestra auditoría se realiza en varias fases:

    1. Definición del alcance de la auditoría

    Determinamos qué activos serán analizados, incluyendo aplicaciones, páginas web, bases de datos y servidores. También establecemos los objetivos de la auditoría, considerando los riesgos específicos de cada empresa.

    2. Recopilación de información

    Analizamos las cabeceras HTTP, metadatos, rutas y otros elementos clave que puedan revelar información sensible. Revisamos el código fuente para detectar errores de seguridad.

    3. Análisis de vulnerabilidades

    Utilizamos herramientas automáticas y pruebas manuales para identificar posibles vulnerabilidades en la autenticación, el cifrado de datos y la configuración del servidor web.

    4. Pruebas de intrusión

    Simulamos ataques reales para comprobar si los sistemas pueden ser explotados por un atacante y verificamos la efectividad de las medidas de seguridad actuales.

    5. Informe detallado y plan de acción

    Proporcionamos un informe final con una lista de vulnerabilidades encontradas, su nivel de criticidad y recomendaciones para mejorar la seguridad de la empresa.

    ciberseguridad teletrabajo

    Herramientas que utilizamos en nuestras auditorías

    Para garantizar una auditoría completa y precisa, empleamos herramientas especializadas en pruebas de seguridad, incluyendo:

    • OWASP ZAP: Analiza aplicaciones en busca de fallos de seguridad.

    • Burp Suite: Detecta y explota vulnerabilidades técnicas en aplicaciones web.

    • Nmap y Nessus: Escanean servidores y redes en busca de configuraciones inseguras.

    • Análisis manual de código fuente: Evaluamos manualmente el código fuente en busca de errores críticos.

    Nuestro enfoque combina herramientas automáticas con pruebas manuales para garantizar que todas las vulnerabilidades sean correctamente identificadas y documentadas en el informe final.

    ¿Cuándo deberías realizar una auditoría de seguridad?

    Es recomendable realizar una auditoría web en los siguientes casos:

    • Antes de lanzar una nueva web o aplicación: Evita que fallos de seguridad afecten el proyecto desde el inicio.

    • Después de realizar actualizaciones: Cambios en la configuración pueden introducir nuevas vulnerabilidades.

    • Si sospechas de actividad sospechosa: Si detectas intentos de intrusión, es fundamental analizar la situación y tomar medidas correctivas.

    De manera periódica: La ciberseguridad está en constante evolución, por lo que recomendamos realizar auditorías regulares para mantenerse protegido.

    Nuestros servicios

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    Una auditoría de seguridad web va a permitir identificar los puntos vulnerables del código de tu sitio web que permitirían a un atacante robar información, alterar el contenido o incluso tomar el control del sistema que la aloja.

    Durante varios días, el equipo de seguridad de Alfa5 se pondrá en la piel de un atacante probando todos los posibles vectores de ataque.

    Tras finalizar la auditoría, recibirás un informe detallado con los fallos de seguridad localizados y recomendaciones para remediarlos.

    Únicamente, tendrás que entregar dicho informe a tu proveedor o a tu equipo informático para comenzar a remediar los problemas y blindarte ante los malos.
    ¡Estaremos encantados de daros soporte durante la resolución de los problemas hasta que esté todo corregido!